El huracán Erick, que se ha formado y evolucionado en el océano Pacífico, ya es de categoría 3 y se dirige a las costas de México. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su llamado de alerta para que las personas ubicadas en los estados de Oaxaca y Guerrero extremen precauciones y sigan las indicaciones de las autoridades.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la mandataria advirtió sobre la evolución del huracán que impactará en los límites de Guerrero y Oaxaca. Asimismo, reiteró que se espera que toque el territorio nacional durante la madrugada del jueves 19 de junio y recomendó el resguardo en los domicilios o si es necesario, el traslado a los albergues.
“Buenas noches a todas y a todos. Es un mensaje principalmente para los que viven en las costas de Oaxaca y de Guerrero (…) Se suspendieron absolutamente todas las actividades (…) Manténganse juntos, informados a través de las vías oficiales. El Plan DN-III-E de la Defensa está en marcha, igual que el Plan Marina (…) Voy a estar atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, expresó.
Crédito: X, Claudiashein
En la más reciente actualización de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se dio a conocer que el huracán Erick, de categoría 3, continúa intensificándose antes de tocar el territorio mexicano. Incluso, no descartaron la posibilidad de que alcance la categoría 4 antes de tocar las costas del pacífico.
En ese momento, el centro del ciclón se localizaba a 90 kilómetros al sur – suroeste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, así como a 260 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero.
Debido al recorrido y la cercanía con el territorio nacional, las autoridades actualizaron el semáforo de alerta. En ese sentido, advirtieron peligro máximo o alerta roja en el sureste de Oaxaca y sureste de Guerrero. En tanto, el color naranja aplicó para el centro, este y sur de Guerrero, así como el sur de Oaxaca.

La alerta amarilla, correspondiente al peligro moderado, prevalece en el suroeste de Guerrero y el noroeste de Oaxaca, mientras que el color verde está vigente para el centro y este de Oaxaca; norte y noroeste de Guerrero; sur de Michoacán. Finalmente, el color azul, de peligro muy bajo, aplica par el centro, sur y oeste de Chiapas; suroeste y sureste de Michoacán; sur del Estado de México; sur de Puebla; oeste y sur de Morelos; norte de Oaxaca.
En tanto, advirtieron por los siguientes efectos:
Viento:
- De 190 a 200 km/h, con rachas mayores a 210 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero.
- De 60 a 80 km/h, con rachas de 100 a 120 km/h en la costa de Chiapas, incrementándose durante la noche.
Lluvias:
- Lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca.
- Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.
Oleaje:
- De 6.0 a 8.0 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero.
- De 4.0 a 5.0 metros en la costa de Chiapas.
- Incrementándose durante la noche
Marea de tormenta:
- De 2.0 a 2.5 metros en la costa de Oaxaca.
- Posible formación de trombas marinas frente a esa zona costera.