back to top
sábado, 26 abril 2025

EN VIVO: Salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden: Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas

Trump declara emergencia nacional en la frontera con México

Como parte de las medidas para atender la “crisis migratoria”, la administración de Trump busca reactivar la política de “Quédate en México”

El presidente Donald Trump asumió su segundo mandato este lunes 20 de enero. REUTERS/Carlos Barria

En sus primeras acciones como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para declarar una “emergencia nacional” en la frontera con México, con el objetivo de destinar más fondos para la deportación masiva de migrantes irregulares.

Donald Trump indultó a cerca de 1.500 personas condenadas por el Asalto al Capitolio de 2021

Trump ha emitido indultos para personas acusadas de participar en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos.

Trump dijo que estaba indultando a unos 1.500 acusados y emitiendo seis conmutaciones.

Los indultos cumplen la promesa de Trump de liberar a los partidarios que intentaron ayudarle a anular su derrota electoral de hace cuatro años.

“Estos son los rehenes”, dijo mientras firmaba el papeleo en el Despacho Oval

Trump llegó a la Casa Blanca por primera vez como 47º presidente

Después de su evento en el Capital One Arena, el presidente Donald Trump ha llegado a la Casa Blanca por primera vez desde que fue juramentado como el 47º presidente.

Se espera que salude a su nuevo personal y equipo.

A primera hora de la tarde, Trump firmó su primera serie de medidas ejecutivas ante sus partidarios en el estadio, entre las que se incluye la obligación de que los trabajadores federales vuelvan a trabajar en persona, así como la revocación de 78 políticas de la era Biden.

Senado confirma a Marco Rubio como secretario de Estado de EEUU

El republicano, quien era senador de Florida, se convirtió en el primer nominado por el presidente Trump en ser ratificado para el cargo

Marco Rubio se convierte en
Marco Rubio se convierte en el primer miembro del gabinete de Trump confirmado de manera unánime por el Senado de Estados Unidos. (REUTERS/Nathan Howard)

Marco Rubio fue confirmado como secretario de Estado de los Estados Unidos. La votación, que tuvo lugar la tarde de este lunes, marcó un respaldo unánime en el Senado, con un resultado de 99 votos a favor y ninguno en contra. Este nombramiento convierte a Rubio en el primer miembro del gabinete del presidente Donald Trump en recibir la aprobación del Senado.

Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas

(REUTERS/Carlos Barria)
(REUTERS/Carlos Barria)

Trump está convirtiendo su mitin en un estadio del centro de Washington en una ceremonia de firma de acciones ejecutivas que su nueva administración está tomando para instituir cambios políticos importantes.

La primera es una orden que impide nuevas regulaciones hasta que controle el Gobierno en su totalidad. La segunda es la congelación de todas las contrataciones federales.

La tercera anuló 78 de las acciones ejecutivas de Biden, luego firmó una orden que obliga a los trabajadores federales a volver a la oficina cinco días a la semana.

En tanto, enormes vítores se escucharon cuando Trump firma la orden por la que se retira del tratado climático de París.

Marco Rubio fue confirmado como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos

El senador republicano por Florida Marco Rubio ha sido confirmado como 72º Secretario de Estado en una votación por 99-0. Tras votar por sí mismo, Rubio saludó a los secretarios del Senado mientras un pequeño grupo bipartidista de senadores aplaudía a su alrededor.

El Senado aprueba un proyecto de ley sobre la detención de inmigrantes

El Senado aprobó el lunes un proyecto de ley que obligaría a las autoridades federales a detener a los inmigrantes acusados de robo y delitos violentos, la primera medida que probablemente convertirá en ley y que da más peso a sus planes de deportar a millones de inmigrantes.

Trump ha hecho de una amplia ofensiva contra la inmigración ilegal su principal prioridad, y el Congreso, con los republicanos en el control y algunos demócratas dispuestos a seguirle la corriente, está demostrando que está dispuesto a seguir su ejemplo.

La aprobación de la Ley Laken Riley -que lleva el nombre de una estudiante de enfermería de Georgia cuyo asesinato a manos de un venezolano el año pasado se convirtió en un grito de guerra para la campaña de Trump a la Casa Blanca- fue una señal de cómo el Congreso ha girado bruscamente a la derecha en materia de seguridad fronteriza e inmigración.

Las nominaciones de Kristi Noem y Russell Vought fueron aprobadas por un comité del Senado

Kristi Noem (REUTERS/Evelyn Hockstein)
Kristi Noem (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado aprobó tanto la nominación de Kristi Noem para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional, así como la nominación de Russell Vought para dirigir la Oficina de Gestión y Presupuesto.

Noem fue aprobada 13-2, mientras que Vought fue aprobado 8-7. El senador demócrata John Fetterman dijo que todos los demócratas votaron en contra de avanzar en la nominación de Vought.

Donald Trump confirmó que hoy indultará a asaltantes del Capitolio y derogará “80 órdenes ejecutivas” de Joe Biden

Trump habla durante un acto
Trump habla durante un acto en el Capital One Arena (REUTERS/Carlos Barria)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planea firmar el lunes indultos para los participantes en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos por parte de sus partidarios que intentaron anular las elecciones de 2020.

“Esta noche voy a firmar sobre los rehenes del 6-J: indultos para que salgan”, dijo Trump en un mitin posterior a su ceremonia de investidura. “En cuanto salga, iré al Despacho Oval y firmaré indultos para mucha gente”.

Además, Trump dijo que pronto revocará casi 80 acciones ejecutivas presentadas por la administración Biden. “Todas serán nulas y sin efecto”, dice Trump.

Un funcionario de Donald Trump dialogó con dirigentes venezolanos: “La diplomacia está de vuelta”

El número dos de la dictadura chavista, Diosdado Cabello, deseó lo mejor al pueblo estadounidense tras la toma de posesión del candidato republicano este lunes

Foto de Archivo: Richard Grenell, el
Foto de Archivo: Richard Grenell, el enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales (REUTERS/Rebecca Cook)

Richard Grenell, el enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales, dijo que habló con varios funcionarios en Venezuela el lunes y que comenzaría las reuniones a primera hora del martes.



Fuente

Explore additional categories

Más Noticias