En el país europeo, hay cerca de 10.000 venezolanos inscritos como residentes, según datos oficiales, de los cuales apenas cerca de 1.600 fueron llamados a votar para las elecciones presidenciales de su país
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, juramentado ilegítimamente el pasado viernes para un tercer mandato consecutivo (2025-2031), anunció el sábado que el país se prepara junto con los regímenes de Cuba y Nicaragua para “tomar las armas” si fuera necesario, con el objetivo de defender “el derecho a la paz”.
Por su parte, el presidente electo, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora María Corina Machado, continúan agradeciendo el respaldo de la comunidad internacional y promoviendo acciones en busca de cambios democráticos en Venezuela.
En paralelo, la ONG Foro Penal elevó a 75 el número de detenidos políticos registrados en los primeros 11 días de enero. Según el organismo, entre los detenidos se encuentran 13 mujeres, un adolescente y un ciudadano francés, muchos de los cuales permanecen en lugares de reclusión no informados.
A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela:
Portugal consideró como un hecho intolerable el ataque contra el Consulado General de Venezuela en Lisboa

El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro, condenó “vehementemente” el ataque registrado anoche contra el Consulado General de Venezuela en Lisboa y alegó que se trata de un hecho “intolerable”.
El Ministerio de Exteriores luso, encabezado por Paulo Rangel, publicó el mensaje de apoyo en sus redes sociales este domingo, donde defendió la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas.
“El Gobierno portugués condena vehemente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa. Estableció un refuerzo inmediato de la seguridad y una adecuada investigación policial. Es un acto intolerable. La inviolabilidad de las misiones diplomáticas tiene que ser respetada en todos los casos,” escribió la cartera.
Fuentes policiales portuguesas confirmaron en declaraciones a EFE esta madrugada que sobre las 22 horas (misma hora GMT) del sábado fue lanzado contra el consulado “algo parecido” a un cóctel molotov, que provocó, “por lo que parece, algunos daños en la parte de fuera de la persiana” del edificio, sin que haya registro de heridos.
En Portugal hay cerca de 10.000 venezolanos inscritos como residentes en el país, según datos oficiales, de los cuales apenas cerca de 1.600 fueron llamados a votar para las elecciones presidenciales de su país.
Ante las nuevas sanciones contra el chavismo, Padrino López aseguró que la dictadura “no cederá”
El ministro de Defensa participó en un acto en el patio del Fuerte Tiuna donde reunieron a oficiales y tropas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en medio de las tensiones desatadas por la inconstitucional juramentación de Nicolás Maduro

En el atropellado comunicado que suscribe el GJ Domingo Hernández Lárez en solidaridad con el Ministro Padrino López, lo identifica como “Comandante en Jefe”, cargo que en realidad corresponde al presidente de la República, cuando lo lee, vacila por un momento. Los Estados Unidos colocó 15 millones de dólares por Padrino como recompensa “por conspiración para distribuir cocaína a bordo de una aeronave matriculada en EEUU”.
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela exigió la liberación de estudiantes y académicos detenidos
Por medio de un comunicado emitido el sábado, el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela exigió la liberación inmediata de Manuel Muñoz, estudiante de Derecho detenido el pasado 9 de enero durante una protesta, y de otros detenidos, incluyendo los bachilleres Anthony Granadillo y Armando Solís, recluidos en la penitenciaría de Tocorón desde julio.
También denunció la situación de académicos como el profesor Jesús Armas, la abogada Rocío San Miguel, quien lleva 11 meses preso, y el profesor Juan Barreto, sometido a confinamiento domiciliario.
“Para todos ellos exigimos inmediata libertad conforme a las garantías constitucionales y legales vigentes”, afirmó el comunicado, destacando que estas detenciones reflejan una campaña de intimidación contra ciudadanos y académicos.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exigió la liberación de al menos 10 periodistas secuestrados por el régimen
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigió el sábado la liberación inmediata de 10 periodistas que permanecen secuestrados en Venezuela, acusando al régimen de Nicolás Maduro de violar la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información.
La organización gremial denunció que estas detenciones representan un ataque directo a los derechos fundamentales y a las bases democráticas del país.
“La detención de periodistas y activistas es un ataque a la democracia”, advirtió el SNTP, que enumeró a los secuestrados: Leandro Palmar (Zulia), Julio Balza, Carlos Correa, Biagio Pilieri, Roland Carreño, Gabriel González, Carlos Julio Rojas y Ramón Centeno (Distrito Capital), José Camero (Guárico) y Luis López (Lara).
El dictador Maduro amenazó con “tomar las armas” junto con los regímenes de Cuba y Nicaragua en el caso de que fuera necesario
“Si es por las buenas, por las buenas avanzaremos. Y si es por las malas, por las malas también lo venceremos, para que respeten a nuestro pueblo”, aseguró el líder del régimen
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, juramentado ilegítimamente el pasado viernes para un tercer mandato consecutivo (2025-2031) ante un Parlamento controlado por el chavismo, anunció este sábado que el país se prepara junto con los regímenes Cuba y Nicaragua para “tomar las armas” si fuera necesario, con el objetivo de defender lo que calificó como “el derecho a la paz”.
María Corina Machado agradeció el apoyo del G7: “El mundo democrático nos acompaña y avanza, junto a los venezolanos, hasta lograr nuestra libertad”
La líder opositora agradeció el apoyo del G7 por medio de su cuenta de X. “El G7 también se pronuncia categóricamente a favor de la democracia y el respeto a la Constitución de Venezuela”, comenzó expresando.
“Agradezco a los cancilleres de Canadá, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido, así como a la UE, por su firme posición en defensa de la Soberanía Popular expresada por los venezolanos y contra el golpe de estado cometido por el régimen”, sumó.
“El mundo democrático nos acompaña y avanza, junto a los venezolanos, hasta lograr nuestra libertad”, concluyó.
Machado agradeció a Panamá e Italia por su apoyo a la causa venezolana

La líder opositora continuó su ronda de agradecimientos a mandatarios extranjeros y valoró, en las últimas horas, las palabras de Panamá e Italia.
En el caso del primero, Machado aseguró al presidente José Raúl Mulino que “los venezolanos estaremos siempre agradecidos por el respaldo y la solidaridad que nos ha brindado en este momento crucial para la nación”, entre lo que destaca la protección de la totalidad de las actas electorales en la bóveda de su Banco Central.
“Los aliados democráticos del mundo estamos más unidos que nunca y decididos a avanzar hasta lograr el respeto de la Soberanía Popular en Venezuela y alcanzar la libertad. El futuro de la democracia en América Latina se está definiendo en esta hora en suelo venezolano”, aseguró.
En tanto, en el caso de Roma, agradeció al ministro de Exteriores, Antonio Tajani, su “apoyo permanente”, luego de que el funcionario exigiera su liberación inmediata este jueves, y confió en que “muy pronto nuestros compatriotas que están en su país podrán regresar a reunirse con sus familias en Venezuela”.
La ONG Foro Penal elevó a 75 los detenidos políticos en Venezuela durante los primeros 11 días de enero
Según la organización, entre los detenidos hay 13 mujeres, un adolescente y un ciudadano francés, muchos de los cuales permanecen en centros de reclusión no informados

La organización no gubernamental Foro Penal informó que, en los primeros 11 días de enero, 75 personas han sido detenidas en Venezuela por motivos políticos.