“Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, informó el partido Vente Venezuela
La oposición venezolana volvió a la calle para marchar contra la investidura del dictador venezolano Nicolás Maduro, en una jornada de mucha tensión.
En medio de las movilizaciones que se realizaron en todo el país, Machado salió de la clandestinidad para encabezar una protesta en Caracas contra el régimen de Maduro. Tras un acto en el barrio de Chacare, la dictadura secuestró y luego liberó a la líder de la oposición.
El viernes Maduro asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.
A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela:
Miles de venezolanos se manifestaron en diversos puntos del mundo en apoyo al presidente electo Edmundo González Urrutia
Madrid, Roma, Nueva York, Lima y Buenos Aires son algunas de las ciudades que congregaron multitudes contra el régimen de Nicolás Maduro
Miles de venezolanos se manifestaron contra el régimen de Nicolás Maduro este jueves en diversas ciudades del mundo en una jornada de movilizaciones convocada en víspera de la asunción presidencial en Caracas y en respuesta al llamado de la líder opositora María Corina Machado.
El mensaje de Donald Trump tras el secuestro de María Corina Machado: “Esta luchadora por la libertad debe estar a salvo”
La líder política venezolana fue detenida este jueves durante una manifestación en Caracas

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, repudió el secuestro de María Corina Machado perpetrado este jueves por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. La líder política venezolana luego fue liberada.
Estados Unidos exigió que se respete “el derecho de María Corina Machado a hablar libremente”
“Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”, declaró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional que pidió el anonimato

Estados Unidos exigió este jueves que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela después de que, según su equipo, la líder opositora al dictador Nicolás Maduro fuera “retenida por la fuerza” antes de ser liberada, informó un portavoz de la Casa Blanca.
Así se retiraba María Corina Machado de la movilización en Caracas, antes de ser detenida por oficiales del régimen
La líder opositora apareció en las calles de Caracas tras 133 días en la clandestinidad y desafió a la dictadura de Nicolás Maduro
María Corina Machado fue detenida y posteriormente liberada por oficiales del régimen de Nicolás Maduro, este jueves al término de la concentración que encabezó en Chacao, Caracas.
EEUU exigió que se respete “el derecho de María Corina Machado a hablar libremente”
Estados Unidos exigió este jueves que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela después de que, según su equipo, la líder opositora al mandatario Nicolás Maduro fuera “retenida por la fuerza” antes de ser liberada, informó un portavoz de la Casa Blanca.
“Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”, declaró a la agencia de noticias AFP un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional que pidió el anonimato.
González Urrutia repudió el secuestro
“¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia», publicó en su cuenta de X.
El Gobierno de Colombia se pronunció frente al secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Desde el Ministerio de Exteriores expresaron su rechazo ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos en ese país y exigieron al régimen de Nicolás Maduro garantizar la integridad de la oposición política

El Gobierno colombiano, a través de la Cancillería, se pronunció frente a las denuncias de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, especialmente tras el secuestro de la líder opositora María Corina Machado, el jueves 9 de enero.
La dictadura de Maduro secuestró y luego liberó a María Corina Machado
El Comando con Venezuela confirmó que, al término de la concentración en Chacao, “fue violentamente interceptada” y, cerca de una hora después, fue puesta en libertad

El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue secuestrada y posteriormente liberada por la dictadura de Nicolás Maduro, tras ser “violentamente interceptada” al salir de la concentración de simpatizantes que encabezó este jueves en Caracas, para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio.
María Corina Machado, el grito de “fraude” contra Maduro
La líder de la oposición venezolana desafiaba abiertamente al régimen chavista antes de ser secuestrada este jueves

Un joven lloraba de emoción al verla pasar: María Corina Machado despertó un sentimiento prácticamente religioso entre sus seguidores en Venezuela, mientras revitalizaba la ofensiva de la oposición contra Nicolás Maduro. Hoy, su destino es incierto, arrestada tras una manifestación, según su equipo político.
María Corina Machado fue liberada por la dictadura de Maduro
“Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, informó el partido Comando Con Venezuela.
“Saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos”.