back to top
martes, 22 abril 2025

Crisis en Venezuela EN VIVO: El régimen de Nicolás Maduro cerró la frontera con Colombia por una supuesta “conspiración internacional”

“Los venezolanos no tienen miedo”: el mensaje de González Urrutia tras las protestas multitudinarias contra Maduro (AP Foto/Pascal Bastien)

Tras una jornada marcada por la tensión y las manifestaciones en todo el país, este viernes se llevará a cabo la toma de posesión presidencial en Venezuela, en un contexto de alta conflictividad política.

El dictador Nicolás Maduro intentará usurpar el poder al asumir un tercer mandato como presidente ilegítimo en un acto respaldado por las instituciones serviles a su régimen, mientras Edmundo González Urrutia, reconocido como mandatario electo por gran parte de la comunidad internacional, promete regresar al país tras su gira por América, con el objetivo de asumir formalmente el liderazgo del Ejecutivo.

A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela:

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la inconstitucional toma de posesión de Nicolás Maduro

Pese a que celebraron la reelección fraudulenta del chavista, ninguno de los altos mandos del régimen sandinista se apersonará este viernes en Caracas para participar del acto convocado por Maduro.

Petro trató de justificar por qué insiste en mantener relaciones con la dictadura de Nicolás Maduro

El mandatario señaló que de cerrar los canales diplomáticos “se condenaría al hambre” a 14 millones de colombianos

Fotografía de archivo de los
Fotografía de archivo de los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, durante su primer encuentro en Caracas, en 2022. EFE/ Miguel Gutiérrez/ARCHIVO

El jueves 9 de enero en Venezuela se vivió una jornada de tensión, donde María Corina, la líder opositora a Nicolás maduro, fue detenida por agentes del régimen en un incidente que condenaron de inmediato en la comunidad internacional.

“Colombia rechaza la violación de Derechos Humanos en Venezuela”: Canciller Murillo

El ministro de Relaciones Exteriores reiteró en una alocución que no se reconocerán los resultados electorales fraudulentos en el hermano país, aunque se mantendrán los canales diplomáticos

En una alocución, el ministro
En una alocución, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reiteró que no se reconocerían los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela y condenó las violaciones de Derechos Humanos en ese país. (Crédito: @CancilleriaCol / X / Reuters)

En la noche del jueves 9 de enero, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reiteró la posición diplomática que mantiene el país con respecto a la investidura, a todas luces ilegal, del máximo jefe del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro.

Irán refuerza su presencia militar en Venezuela con drones y cooperación estratégica

Los acuerdos bilaterales incluyen oro venezolano a cambio de crudo iraní, evadiendo sanciones internacionales y fortaleciendo nexos económicos y políticos

El dictador de Venezuela, Nicolás
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una cumbre en Caracas con el Ministro de Defensa de la teocracia iraní, Brigadier General Aziz Nasirzadeh, en noviembre último (Reuters)

En un movimiento que subraya la creciente alianza entre Irán y Venezuela, se ha informado que altos funcionarios iraníes han adquirido propiedades en territorio venezolano, mientras que el régimen de Caracas habría ofrecido asilo político a miembros de la élite iraní en caso de una crisis interna en su país.

La dictadura de Nicolás Maduro cerró la frontera con Colombia por una supuesta “conspiración internacional”

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, dijo tener información de planes para perturbar la paz. La medida se tomó a horas de la jura ilegítima del chavista y en medio de un clima de tensión

La dictadura de Maduro cerró la frontera con Colombia

El dictadura de Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia, en medio de las incertidumbres por la juramentación presidencial de este viernes 10 de enero. La medida fue anunciada por Freddy Bernal, gobernador del fronterizo estado Táchira, quien justificó este cierre bajo la alegación de una supuesta “conspiración internacional”.

Roberta Metsola aseguró que Maduro debe enfrentarse a la Justicia en lugar de “jurar ilegítimamente”

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, aseguró este viernes que el dictador venezolano, Nicolás Maduro, debe enfrentarse a la Justicia por las irregularidades en las elecciones y la represión lanzada contra la oposición en lugar de “jurar ilegítimamente” el cargo.

En un mensaje en redes sociales, la líder de la Eurocámara reclamó a las autoridades chavistas que “devuelvan Venezuela al pueblo” y defendido que debe “prevalecer la libertad”.

«Maduro debe enfrentarse a la justicia no jurar ilegítimamente. Venezuela será libre“, indicó en un apunte en el que muestra apoyo a la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida este jueves en el marco de las protestas a las afueras de Caracas contra la toma de posesión de Maduro.

El presidente de Costa Rica reiteró su apoyo a Edmundo González Urrutia y condenó al régimen de Nicolás Maduro

Durante una videollamada de aproximadamente ocho minutos, Rodrigo Chaves instó al presidente electo de Venezuela a continuar su lucha por la toma del poder y condenó la situación política y social en el país caribeño

El presidente de Costa Rica
El presidente de Costa Rica reiteró su apoyo a Edmundo González Urrutia y condenó al régimen de Nicolás Maduro (EFE/Johanfred Bonilla/ARCHIVO)

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, expresó el jueves su respaldo al presidente electo venezolano, Edmundo González Urrutia.

Vente Joven denunció el secuestro del coordinador del partido en Caracas

Vente Joven denunció el secuestro
Vente Joven denunció el secuestro del coordinador del partido de la ciudad de Caracas

Por medio de un escrito publicado en la cuenta oficial del partido, denunciaron el secuestro del coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz.

“Hoy, luego de salir del encuentro entre venezolanos con María Corina Machado fue secuestrado nuestro coordinador de Vente Joven Caracas, Manuel Muñoz. Manuel es un joven excepcional cuyo único objetivo es la Libertad. ¡Exigimos su liberación inmediata!”, reza el comunicado.

Los enigmáticos mensajes de Nayib Bukele en redes sociales tras el secuestro de María Corina Machado en Venezuela

El mandatario salvadoreño compartió en su cuenta de X dos imágenes que captaron la atención de los usuarios de la plataforma

El mandatario salvadoreño compartió en
El mandatario salvadoreño compartió en su cuenta de X dos imágenes que captaron la atención de los usuarios de la plataforma, tras el secuestro de María Corina Machado en Venezuela (Foto AP/José Díaz)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió en su cuenta de X durante la noche de este jueves dos imágenes que captaron la atención de los usuarios de la plataforma.

Agentes de Maduro detuvieron a un periodista del equipo de María Corina Machado mientras cubría las protestas en Caracas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que Julio Balza fue arrestado por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en el municipio Chacao, en el estado Miranda

Detuvieron al periodista venezolano Julio
Detuvieron al periodista venezolano Julio Balza mientras cubría las protestas en Caracas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció este jueves que el periodista Julio Balza, parte del equipo de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido al finalizar las protestas en Caracas para respaldar la juramentación del presidente electo, Edmundo González Urrutia.



Fuente

Explore additional categories

Más Noticias